
Sexualidad

Identidad Sexual
El participante comprende el proceso de formación de la identidad sexual y sus distintas aristas. Se profundiza en conceptos como: orientación sexual, identidad de género y estereotipo de género. Este taller utiliza un enfoque Sexológico, es decir, de apreciación de la identidad de cada individuo.
Exposición y Autocuidado
Se indagan las fuentes de información que tiene el alumno con respecto a la sexualidad y se le enseña a distinguir aquellos que son confiables de las que no. Además, se analizan las interacciones de los jóvenes en redes sociales, enfatizando en el impacto que pueden tener, las formas de protección y las diferencias entre relacionarnos de esta forma y en el mundo real.


Sexualidad Plena (Adolescentes)
En este taller, la persona identifica los recursos emocionales y mentales que son necesarios al momento de interactuar con otras personas en el plano sexual. Se descubre cómo el contexto (social, cultural, religioso, medios de comunicación) impone una “estructura sexual” y se descubren los bloqueos asociados a esta estructura.
Afectividad y Sexualidad
Se propicia el aprendizaje de estrategias de autocuidado en las relaciones y en la vida sexual. Se explican las características de una relación de respeto y se distinguen los tipos de violencia que pueden existir, obteniendo orientación para abordarlos.

.png)
Alimentación Saludable

Consciencia Alimentaria
(Adolescentes)
En Consciencia Alimentaria se explora la manera en la que las personas se relacionan con la comida, entendiendo el impacto de las emociones y condicionamientos inconscientes en los hábitos alimentarios. Se obtienen herramientas que permitirán elevar el nivel de consciencia y empezar a comer realmente cuando el cuerpo lo necesita.
Azúcar y Emociones
(Adolescentes)
Vivimos en una sociedad con adicción al azúcar. Desde la infancia se nos enseña a ocultar y/o reprimir nuestras emociones mediante su uso y hacerla parte de nuestra vida. En este taller, se aprende cómo impacta el azúcar a nivel cerebral y se obtienen indicaciones para reducir su consumo y descubrir en qué alimentos está presente.


Visión de Vida

Plan de Vida
El motor de la motivación es tener objetivos claros hacia los cuales nos podamos encaminar. En este taller, el alumno se conectará con su visión de vida y diseñará un plan que contemple objetivos y metas, cubriendo las siguientes áreas: carrera, relaciones, salud, espiritualidad, contribución social, finanzas, entre otras.

Manejo Emocional
Gestión de las Emociones
En este taller el participante comprenderá lo que es una emoción, cómo se manifiestan y obtendrá herramientas para poder manejarlas. Este taller es ideal para quienes buscan aprender manejar emociones como la ansiedad o sensaciones como la inseguridad.
